B2B Industry
Marketing orientado al producto: De la táctica a la transformación

Lourdes Calderón
Lourdes Calderón | oct 02, 2025 | 8 MINUTOS
oct 02, 2025 8 MINUTOS

Los profesionales del marketing siempre han contado historias. Durante décadas, marketing se ha centrado en el posicionamiento, los mensajes y las narrativas de marca diseñadas para persuadir. Pero en una época en la que los compradores de SaaS prefieren probar antes de comprar, la mejor historia que se puede contar es la del propio producto.
Este cambio es lo que impulsa el marketing orientado al producto (PLM), una estrategia en la que el producto ocupa un lugar central en la captación, activación y retención de clientes. A diferencia de la generación de prospectos tradicional, en la que los compradores son canalizados a través de libros electrónicos, seminarios web y llamadas de SDR, el PLM les permite experimentar el valor de primera mano, a menudo a los pocos minutos de descubrir su marca.
Y para los profesionales del marketing que están bajo presión para demostrar el retorno de la inversión, reducir los costes de adquisición y crear motores de crecimiento sostenibles, el marketing orientado al producto es algo más que una táctica: es una transformación.
Por qué el marketing orientado a productos es importante ahora
En la actualidad, los profesionales del marketing se enfrentan a tres retos convergentes:
-
Aumento de los costes de adquisición. Los canales de pago que antes ofrecían clientes potenciales baratos están saturados, lo que aumenta los CPC y reduce el ROI.
-
Cambios en las expectativas de los compradores. Los compradores modernos de SaaS no quieren "solicitar una demostración". Quieren acceso práctico, a menudo antes de hablar con ventas.
-
Presión por la eficiencia. Los presupuestos de marketing se están sometiendo a escrutinio y los directores de marketing deben vincular el gasto directamente a las oportunidades y los ingresos.
El marketing orientado al producto aborda directamente estos problemas convirtiendo el producto en el principal motor de la demanda. En lugar de gastar agresivamente para convencer a los compradores, les permite autoeducarse y autocalificarse.
Cuando se hace bien,el embudo se invierte: en lugar de recopilar miles de MQL no cualificados, se atrae a un segmento más pequeño pero mucho más valioso de clientes potenciales cualificados (PQL), usuarios que ya han experimentado el valor y han mostrado su intención al interactuar con las características clave.
Qué hace diferente al marketing orientado al producto
A primera vista, el PLM puede parecerse a la generación de demanda envuelta en un nuevo envoltorio. Pero las diferencias son fundamentales:
-
La definición de cliente potencial cambia. Un MQL puede descargar un libro electrónico. Un PQL crea un espacio de trabajo, invita a compañeros de equipo o utiliza una función premium.
-
El contenido pasa a ser contextual. En lugar de blogs en la parte superior del embudo diseñados para captar correos electrónicos, el contenido PLM a menudo vive dentro de lasguías del producto en la aplicación, información sobre herramientas y empujones contextuales que aceleran la activación.
-
El embudo se reduce. En un modelo PLM, los compradores a menudo se saltan los flujos de nutrición tradicionales y pasan directamente de la inscripción a la expansión, porque el producto ofrece una prueba de valor inmediata.
-
Las ventas evolucionan. Los representantes ya no persiguen a los clientes potenciales en frío. Dan prioridad a las cuentas cuyos datos de uso indican que están preparadas para una actualización.
Esto no significa que los profesionales del marketing abandonen los contenidos o la adquisición de pago. Significa que esas tácticas pasan de controlar el embudo a apoyar la experiencia del producto.
Los pilares del marketing orientado al producto
Para que el PLM funcione, los profesionales del marketing deben replantearse sus herramientas. Los pilares incluyen:
1. Adquisición a través de la experiencia
En lugar de empujar a los clientes potenciales hacia activos cerrados, el PLM crea puertas abiertas: pruebas gratuitas, niveles freemium o demostraciones interactivas. Las campañas se diseñan para conseguir registros, no para rellenar formularios.
2. Activación e incorporación
El primer "Esto buscaba" lo es todo. El marketing desempeña un papel importante en el diseño de los flujos de incorporación, garantizando que los mensajes se ajusten a los objetivos del usuario y aprovechando los datos para identificar los puntos de fricción.
3. Puntuación PQL y traspaso
A diferencia de la puntuación MQL (basada en clics o descargas), la puntuación PQL analiza los comportamientos de uso del producto: la frecuencia con la que alguien inicia sesión, las funciones que utiliza, si invita a compañeros de equipo. Estas señales determinan cuándo el departamento de marketing debe transferir los clientes potenciales al departamento de ventas.
4. Expansión y retención
En PLM, el marketing no termina con la conversión. Las campañas se extienden a la venta cruzada y a la venta ascendente, utilizando incentivos en el producto, contenido específico y marketing de clientes para impulsar la expansión.
Desafíos a los que se enfrentan los profesionales del marketing con el marketing orientado a productos
Incluso las organizaciones de marketing más avanzadas se topan con obstáculos al adoptar PLM:
-
Problemas de atribución. Cuando el producto es el embudo, los modelos de atribución tradicionales se vienen abajo. ¿Influyó en los ingresos una entrada de blog, una visita al producto o una invitación de un compañero de equipo?
-
Resistencia cultural. Muchas organizaciones siguen estando orientadas a las ventas. Cambiar el presupuesto y la estrategia a movimientos orientados al producto suele encontrar resistencia interna.
-
Silos de datos. La PLM requiere una estrecha integración de los análisis de productos, los datos de CRM y la automatización del marketing, algo de lo que carecen muchas organizaciones.
-
Equilibrio entre lo gratuito y lo de pago. Demasiado valor gratuito puede retrasar las actualizaciones; demasiado poco debilita la adopción. El marketing debe ayudar a diseñar una estrategia de precios y empaquetado que impulse a los usuarios hacia adelante sin alienarlos.
La diferencia entre el éxito y el fracaso de las iniciativas PLM a menudo se reduce a la alineación entre marketing, producto, ventas y éxito del cliente.
Cómo tener éxito con el marketing orientado al producto
-
Redefine las métricas de éxito. Deja de lado los MQL y las métricas de vanidad para centrarse en las tasas de activación, los PQL, la conversión a clientes de pago y los ingresos por expansión.
-
Mapea los "momentos ajá". Trabaje con los equipos de producto para identificar las 2-3 acciones clave que se correlacionan con la retención a largo plazo. A continuación, diseñe campañas para acelerar a los usuarios hacia esos hitos.
-
Invierte en análisis de productos. Herramientas como Pendo, Amplitude o Mixpanel ofrecen a los profesionales del marketing visibilidad de los patrones de uso de los productos, datos que deberían dar forma a las campañas.
-
Educa a la organización. La gestión del ciclo de vida del producto no es una actividad exclusiva de marketing. Organice talleres, cree estudios de casos y alinee los incentivos para que todos los equipos comprendan el valor de un movimiento dirigido por el producto.
-
Combina modelos cuando sea necesario. Para las cuentas empresariales, un embudo de autoservicio puro puede no ser suficiente. Combine PLM con tácticas de ABM, dejando que los datos de uso del producto informen sobre las ventas de alto contacto.
Casos prácticos: Marcas que han clavado el marketing orientado a productos
-
Slack: Creció viralmente haciendo que las invitaciones a los equipos fueran sencillas. El propio producto fue su motor de marketing.
-
Calendly: Cada enlace de reunión actuó como un activo de marketing, difundiéndose orgánicamente sin anuncios.
-
Notion: Construyó un modelo freemium donde las plantillas y el contenido de la comunidad reforzaron la adopción y crearon defensores.
-
Canva: Demostró valor inmediato al permitir a los usuarios diseñar sin pago inicial, y luego los empujó a niveles de pago con colaboración y características premium.
Cada una de estas empresas demuestra que el PLM no consiste en abandonar el marketing. Se trata de integrar el marketing en el viaje del producto.
El futuro del marketing está dirigido por el producto
Para B2B SaaS, la escritura está en la pared: los compradores quieren experimentar el valor, no que se les hable de él. Esto no significa que los profesionales del marketing desaparezcan, sino que su papel evoluciona.
Los profesionales del marketing deben convertirse en arquitectos de la experiencia del producto, diseñando campañas que aceleren la adopción, den forma a los viajes dentro del producto y demuestren el impacto en los ingresos a través de los datos de uso.
El marketing orientado al producto es más exigente que la generación de demanda tradicional. Requiere una alineación interfuncional, nuevos indicadores clave de rendimiento (KPI) y la voluntad de replantearse los antiguos esquemas. Pero para las empresas que lo adoptan, la recompensa es un motor de crecimiento que se amplía de forma orgánica, eficiente y sostenible.
TABLA DE CONTENIDO
Stay Updated with Our
Latest Posts
Subscribe now to receive the freshest content, insights, and updates directly in your inbox.



2024 © The Orange Box Agency - Todos los derechos reservados
